Intrumentación y Automatización Industrial

3  MÓDULOS

El objetivo de este diplomado es: capacitar alumnos calificados en mantenimiento de instrumentos de control, que regulan todas las variables como la temperatura, humedad, presión, nivel, flujo, etc. en cualquier tipo de proceso de fabricación, ya sea del vidrio, acero, papel, cemento, petroquímica, etc. utilizados en pequeñas, medianas y grandes empresas, así como la programación de plc’s para elaborar secuencias de automatización a partir de diagramas eléctricos de control.

Información Adicional

Duración Del Diplomado

Un Año y Medio

Duración X Clase

2 Horas Diarias

Teoria Impartida

40%

Practic impartida

60%

MÓDULOS

1.- Electricidad Básica

ELECTRICIDAD: Materia, molécula, átomo. CONDUCTORES, AISLADORES SEMICONDUCTORES: Características de cada uno. CARGAS ELÉCTRICAS: Por fricción, inducción y contacto, Ley de cargas, campo eléctrico transferencia de cargas y  descarga. MAGNETISMO: Imanes naturales, artificiales y ley de los polos. FLUJO DE CORRIENTE: Unidades de medición trabajo, fuerza electromotriz y potencia. FUENTES DE ELECTRICIDAD: Por fricción, presión, calor, luz, acción química y magnetismo. ELECTROMAGNETISMO: En un conductor en una bobina. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: Dispositivo móvil, lecturas unidades de medición. LEY DE OHM: En circuitos simples, serie, paralelo y serie-paralelo. CORRIENTE ALTERNA: Uso transmisión de potencia, etc. MEDIDORES DE CA: Electrodinamómetro, voltímetros y amperímetros de gancho, potencia, etc. INDUCTANCIA: Símbolos, unidades, factores, reactancia, potencia, etc. CAPACITANCIA: Símbolos, unidades, factores, reactancia, potencia, tipos de capacitores. CIRCUITOS R.L.C: Serie, paralelo y serie-paralelo, impedancia, factor de potencia, resonancia, etc. TRANSFORMADORES: De elevación y de reducción, múltiples, autotransformadores trifásicos (delta y estrella). GENERADORES: De C.C. Y C.A. (Monofásicos, bifásicos y trifásicos). MOTORES: De C.A. Y C.D. Control de motores. ADEMÁS: LABORATORIO DE ELECTRICIDAD FUNDAMENTAL, MATEMÁTICAS APLICADAS, DIBUJO DE LA ESPECIALIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

2.- Intrumentación Industrial y Control I

CONCEPTO DE MEDICIÓN Y CONTROL: Variables en procesos industriales, simbología y claves. TEMPERATURA: Termómetro de mercurio, bimetálico, sistema termal a base de resistencias pirometría a base de termopares y radiamatic (operación y cuidados). Pirometría óptica. PRESIÓN: Medición, mantenimiento y calibración de manómetros de burdón, fuelle, diafragma, helicoidal, espiral strain-gauge. HUMEDAD Y PUNTO DE ROCIO: Humedad relativa, instrumentos (higrómetro. higrostato y termohigrógrafo), psicometría. NIVEL: Métodos de medición, mantenimiento y calibración. Presión hidrostática, flotador estable (liquidó metro), presión diferencial, mirillas, regleta, diafragma al ras, etc. Y medición especial (conductividad eléctrica, capacitancia y tipos sónicos y radioactivos). FLUJO: Equipos de: presión diferencial (placas de orificio, tubo de Venturi, toberas para flujo). Por velocidad (tubo anubar, tubo pitot y rotámetro). Volumétricos (medidor de desplazamiento positivo) Y electromagnéticos (medidor magnético de flujo y medidor de turbina). VÁLVULAS DE CONTROL: Actuadores neumáticos de acción directa e inversa, válvulas de globo, Saunders, compuerta, macho, esfera (bola), etc. ADEMÁS: LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Y CONTROL, FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA, NEUMÁTICA DE POTENCIA Y ELECTRICIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.

3.- Instrumentación Industrial y Control II

TRANSMISORES: Tipos, funcionamiento, precauciones y calibraciones. Neumáticos y electrónicos de balance de fuerzas y galgas extensométricas. TRANSDUCTORES: Tipos, funcionamiento, precauciones y calibración. Electroneumáticos, neumático-eléctricos y repetidores. TELEMETRÍA: Alámbrica e inalámbrica, funcionamiento y aspectos generales. REGISTRADORES: Principios de operación, precauciones y calibración; standard y de balance continuo. INTEGRADORES: Tipos, funcionamiento, calibración y mantenimiento. Neumáticos y eléctricos. EXTRACTOR DE RAÍZ CUADRADA: Tipos, funcionamiento. POSICIONADORES: Tipos, funcionamiento y mantenimiento para actuadores de diafragma (con muelle). CONTROL: De lazo abierto y cerrado. MODOS DE CONTROL: On-Off, dos posiciones, posiciones múltiples, banda proporcional, reset, derivativa, instrumentos de control, ajustes y modos de operación. CALDERAS: Tipos, accesorios, tratamiento de aguas, control de flama y medición analítica. ADEMAS LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Y CONTROL, CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC’S, SIEMENS Y ALLEN BRADLEY), TERMINOLOGÍA EN INGLÉS Y ÉTICA PROFESIONAL.

What’s Included

3.5Hrs of Video Instruction

2 Written Docs

14 Source Files

Requirements

Nisl massa, ultrices vitae ornare sit amet, ultricies eget orci. Sed vitae nulla et justo pellentesque congue nec eu risus. Semper leo et sapien lobortis facilisis aliquam feugiat ut diam non tempus et malesuada.

Cursos Practicos, Rapidos y Efectivos

Los cursos permiten obtener conocimiento de unamanera rapida, practica y eficiente.

Vitae consequat augue. Vivamus eget dolor vel quam condimentum sodales in bibendum odio urna sit amet.

Newsletter

Copyright © 2025 Divi. All Rights Reserved.